
PostParto
TRATAMIENTO POSTPARTO
Centro de Recuperación Postparto Pamplona
Ver más
Recuperación Postparto en Pamplona
Tu bienestar y el de tu bebé, lo que más nos importa
El Post Parto, ese período del que nadie te ha hablado. Tu bebé está ya en tus manos y ahora te toca ponerte manos a la obra a ti para recuperarte.
Tras el embarazo y el parto es muy importante realizar una buena Recuperación Física del Suelo Pélvico.
Así como recuperar el tono de la Musculatura Abdominal y Lumbar que se han visto afectados durante el período de gestación.

¿En qué consiste la Recuperación Post Parto?

1. Valoración Inicial del Suelo Pélvico tras el Parto
A las 6 semanas tras el parto vaginal o a las 8 semanas tras la cesárea es recomendable ir a un fisioterapeuta del suelo pélvico. Nuestro método o programa de recuperación post parto es el siguiente:
Realizaremos una Valoración Manual Individual de toda la Esfera Abdomino-Pélvica para determinar las posibles disfunciones que pueden derivar en futuras lesiones tras el parto:
• Existencia de Diástasis Abdominal, su Grado y su Profundidad
• Valoración de la Musculatura Abdominal y Suelo Pélvico (Fuerza, Tono y Resistencia)
• Valoración de Cicatrices de Episiotomías, Desgarros o Cesáreas
• Incontinencia Urinaria, Gases y/o Fecal
• Descenso de Órganos Pélvicos o Prolapsos (Vejiga, Útero y Recto)
• Valoración Dolor en las Relaciones Sexuales
2. Plan de Tratamiento Personalizado Post Parto
PROGRAMA MUMMYNATAL POSTPARTO
A partir de esta valoración se plantea un Plan de Tratamiento personalizado y adaptado a cada mamá.
Te propongo 4 tipos de Programas para la Recuperación Post Parto
TRATAMIENTO
INDIVIDUAL
Grupo de
Hipopresivos
Gimnasia
postparto
Diástasis
Abdominal
Las Clases de Hipopresivos Grupales se combinarán con el aprendizaje de Ejercicios de Activación y Tonificación de la Musculatura Abdominal con el dispositivo Winner-Flow y con Ejercicios del Suelo Pélvico.

Consejos Importantes tras un Parto
Debes recordar que las CESÁREAS también deben tratarse con fisioterapia para eliminar las adherencias del tejido evitando así que aparezcan molestias en la zona y volver a recuperar los reflejos de activación muscular del abdomen.
Recuperarse físicamente tras el embarazo y el parto resulta de gran importancia como prevención de futuras disfunciones y lesiones perineales tales como la Incontinencia Urinaria de Esfuerzo o los Prolapsos Vaginales.
Además, se considera importante realizar una correcta Reeducación Abdomino-Lumbo-Pélvica antes de proceder al inicio del Ejercicio Físico o la vuelta a cualquier actividad deportiva realizada antes del embarazo.